El pasado fin de semana tuve la grandísima suerte de poder entrevistar al mejor nadador de la historia, Michael Phelps. El nadador estadounidense nació el 30 de junio de 1985 en Baltimore, Maryland, en el seno de una familia deportista y por ello ya desde muy pequeño estuvo vinculado al mundo del deporte.
1. Como ya has comentado en otras entrevistas, empezaste a nadar con 7 años, empujado en cierta manera por tu entorno familiar. En 1994, tu hermana Whitney fue campeona de EEUU en los 200 metros mariposa, aunque desgraciadamente tuviese que retirarse por su lesión. ¿Qué piensa ella ahora que su "hermanito" a llegado tan lejos, de que hayas logrado lo que supongo que hubiese sido más que un sueño para ella?
2. En tu biografía explicas que le tenías miedo al agua, pero que te refugiaste en las piscinas cuando en tu casa no había un buen ambiente familiar. A día de hoy, ¿sigues viendo la piscina como un lugar donde poder evadirte y desconectar, o lo ves como tu lugar de trabajo?
3. ¿Tienes alguna rutina, manía, superstición antes de nadar?
4. Como todo deportista tendrás un momento en tu carrera que recuerdes de manera especial ¿cuál es el tuyo?
5. Viendo que los resultados corroboran que tienes éxito tanto nadando por equipos en un relevo como individual ¿Qué prefieres?
6. ¿Tu prueba favorita es con la que más disfrutas, o por el contrario en la que más sufres?
7. La natación de élite conlleva muchas horas de entrenamiento, por lo tanto, muchas horas con los compañeros ¿siendo tan competitivo como demuestras en la pileta, lograste hacer buenas amistades?
8. No se si tendrás conocimiento sobre ello, pero aquí en España, cuando los medios de comunicación hablan de "deporte", se centran esencialmente en "fútbol", importando más cualquier tipo de chisme sobre un futbolista que una victoria internacional en cualquier otro deporte. ¿Qué opinas tu del tema? ¿Crees que ocurre igual en EEUU?
9. Como deportista y mujer, me gustaría saber si crees que las mujeres están igual valoradas que los hombres en el mundo del deporte, ¿crees que hay algún tipo de diferencia o desigualdad? Y en concreto, en el mundo de la natación ¿cómo lo ves?
10. Eres el deportista con más medallas olímpicas de la historia, nada menos que 22 ¿en algún momento de tu vida llegaste a creer, quizás soñar, que llegarías tan alto?
11. Ahora que tienes que estar apartado de la natación de competición, ¿cómo es tu día a día, tu rutina? Supongo que siendo un deportista de élite, no lo habrás dejado por completo y seguirás haciendo deporte, pero, ¿sigues entrenando? Después de haber estado tantas horas a remojo ¿te gusta ir a nadar o prefieres otras disciplinas?
12. En esta temporada, ¿echas de menos competir?¿te gusta ir a ver a tus compañeros competir o como se suele decir "ojos que no ven, corazón que no siente"?
Mil gracias por tu tiempo, los amantes de la natación esperamos verte pronto en acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario